Antonio
de Torres Jurado, el carpintero español del siglo 19, es el
hombre que amenudo es asociado con la forma moderna de la guitarra
clásica. Cuenta la leyenda que
fue inspirado por la figura de una joven dama sevillana. No es
precisamente un abordaje
científico a la construcción de guitarras... Las
guitarras de Torres eran las primeras guitarras grandes, especialmente
comparadas con las que se habían visto hasta ese momento.
El cuerpo más grande significaba un sonido más
grande. Su diseño de guitarra ha sido el modelo para los
constructores del instrumento en los últimos 100
años.
La guitarra está hecha de un material viviente, la
madera, y así como cualquier material viviente, no hay dos
guitarras iguales. El físico australiano Joe Wolfe dijo:
-la madera no es un material predecible (supongo que no necesitas ser
un físico para saber eso!). Esto es en parte la razón por
la que la impredecibilidad de la guitarra suele asociable a la
impredecibilidad de las mujeres.... yo creo personalmente que los
hombres pueden ser igualmente impredecibles, depende de como lo veas.
Lee sobre el palosanto
El movimiento de las cuerdas funciona como un péndulo
y cada cuerda crea un patrón muy complejo y único.
Luego, para agregar a la complejidad, cada nota crea su patrón
único de frecuencias dentro del patrón de la
cuerda. Cada vez que tocas un Mi, Fa o Sol en la 6a cuerda, la
guitarra se infla como un globo. La tapa y el fondo de la
guitarra se acercan y se alejan el uno de la otra en micrones.
Cuanto más altas las notas y las cuerdas que punteamos,
diferentes partes de la caja de resonancia se ponen en vibración.
Pasos básicos del armado de una guitarra
La imagen
aquí arriba,
aunque hiper-simplificada, muestra un hecho muy cierto: La
guitarra es un instrumento simple de construir. Algunas partes de
la construcción, como dar forma al diapasón y clavijero y
pulido de la tapa, requieren talento, práctica y
concentración. Aún así, cualquiera que se
crea un científico espacial por estar construyendo una guitarra,
está mintiendo.

Cada luthier tiene
un plan con todas las medidas de cada pedazo de madera. Los planes
pueden comprarse y es solo una cuestión de elegir qué
modelo construir. Lo que descubrirás eventualmente es que son
todos, hablando prácticamente, idénticos. Están
todos basados en el modelo de Torres. Algunas tienen una barra
amortiguadora más o menos. Algunas tienen barras
más largas o más cortas... pero más allá de
lo que hagan los constructores, la variación suele ser
imperceptible para el oído humano. Solo recuerda que un
Stradivarius es casi imposible de diferenciar de otros violines, hasta
por expertos, así que imagina cuánto pueda serlo una
guitarra de 2000 dólares.
Los constructores de
guitarras necesitan las herramientas básicas de un
carpintero. Todas las partes, a excepción del
mástil, son rectas, así que no hay necesidad de
herramientas de esculpido, ni habilidades expertas. Doblar la
madera es tan facil como calentar y empujar. Aquí abajo ves un
doblador de hierro...
Los filetados y las cenefas se compran
pre-hechos y por metro. Una herramienta muy sencilla como la que
vemos aquí abajo crea el camino y luego la cenefa se adhiere.
Las boquillas/rosetas
y clavijas también se compran por docena y se pegan y
atornillan... con los años, los constructores experimentan
aquí y allí y algunos resultados vale la pena
repetirlos. Otras veces, los resultados de los experimentos son
para la basura... Las
maderas
de
buena
calidad
crean
instrumentos
de primera clase porque las
maderas bien seleccionadas permiten un lijado más fino.
Cuanto más fina la tapa, más se ´infla´cuando
vibran las cuerdas, y por lo tanto mejor y más potente el
sonido. Cuanto más alto el nivel maderístico de la
tapa, más puede ser reducida a través del lijado.
Es por eso que debes asegurarte de que tu guitarra estará hecha
exclusivamente de la mejor madera posible. Es mejor tocar en
caoba de altísima calidad que en palosanto brasilero de baja
calidad. Hay en circulación mucho palosanto de baja
calidad. El padre de la guitarra moderna, el antes mencionado
Torres Jurado, probó que la parte realmente importante de la
guitarra es la tapa, no los costados y el fondo. Construyó
una guitarra con tapa de abeto que tenía costados y fondo de
papel maché... La guitarra mostró ser un instrumento
excelente.
Por lo tanto, gastar
una fortuna en costados y fondo es tonto. Elige de acuerdo a tu
gusto personal.
A veces hay constructores-artistas que son convocados para hacer
trabajos de incrustación sobre el instrumento... y son
dificilísimos de encontrar. Mira el trabajo en la guitarra
Marín de Barrios del 1883. Ese es el tipo de trabajo que
solo unos pocos hombres muy talentosos pueden realizar... una verdadera
pieza de arte.
Yo insisto sobre estas
cosas porque creo que los constructores enloquecieron pidiendo sumas
astronómicas para un par de pedazos de madera, cenefas y goma
laca. Puede llevar tan poco como 10 días de trabajo
(intenso) constuir las mejores entre las mejores guitarras...
La tapa de resonancia es la fuente de sonido
más importante de una guitarra. El abeto, el cedro rojo y
el pino (canadiese, español, italiano) son las selecciones
más ambicionadas para esta parte clave de la guitarra. Los
constructores buscan árboles que hayan crecido muy lentamente,
los que suelen encontrarse en montañas frías. El motivo
es que la densidad de la madera y de las fibras dentro de la madera
será mayor. Los pinos son por lo general la especie que
crece en locaciones más elevadas. El constructor puede
inferir la densidad de la madera golpeándola muy suavemente con
los dedos. Los vendedores de madera especializados hacen la
selección por tí.
Los luthiers solo pueden construir algunas docenas de
guitarras cada año y esto dá espacio para poca
experimentación científica. Por ésto la
construcción de guitarras siempre será más
manualidad artesanal que ciencia.
.
Pocos
guitarristas
necesitan
gastar
más
de
1.000
$ para tocar a su
mejor nivel, y tocar bien tiene poco que ver con la etiqueta de precio
del instrumento. Yo amenudo toco en mis instrumentos viejos de
100 dólares (sí, guardo mis instrumentos viejos).
Los que fueron construídos en los años 70 (como los
míos), estaban enfocados en la facilidad de toque (un abordaje
bueno). El sonido era a lo sumo pobre, pero ese era el motivo por el
cual soñabas de tener una beba de concierto... Después,
en os años 80, con la llegada de las Yamaha y las Takemines y
todo tipo de guitarra de fábrica, toda una nueva especie de
instrumentos laminados invadió el mercado. Estas
impresionan el oído pero son imposibles de tocar e inducen al
instrumentista a adoptar casi todos los defectos de la mano izquierda
posibles. Si eres un principiante hoy, DEBES comprarte una guitarra de
concierto barata para poder tocar DE LA MANERA CORRECTA DESDE EL
PRINCIPIO. Evita ser uno de los millones que caen en la trampa de
comprarse una guitarra japonesa de 400 dólares solo para
terminar frustrado por no poder llegar a nada con tu sonido y con tu
técnica. Cuanto más barata la guitarra, más
difícil será tocarla (lograr algo
musical/técnicamente).
Las
guitarras
que
están
en
la
franja de precios entre
7,000-15,000+ US$ son instrumentos ladrones. El costo
increíblemente alto de vivir en los EEUU, Europa y Japón
explica en parte algunos de estos precios malsanos.. La verdad es que ya que
la mayoría de los luthiers solo construyen unos pocos
instrumentos al mes, tienen que vivir
vendiendo unos 2-3 instrumentos al mes. El
mercado libre amenudo se vuelve el mercado circo. Como regla
general, recuerda que si un luthier tuviere que comprar las maderas
más raras y las clavijas más caras y accesorios
más rebuscados, no gastaría más de 1,200 US$.
Naturalmente, las figuras astronómicas a veces se gastan en
accesorios ridículos como las clavijas. Algunas marcas
cuestan mucho más que 1,000 US$. Una clavija de 300 $ te dura
dos vidas, así que gastar más que eso es loco. Cambiar
clavijas de 40 dólares cada pocos años es, en mi
opinión, la mejor opción. La realidad es que los
materiales en su totalidad suelen sumar unos 400-600 US$. No hay motivo
por el que algunas guitarras cuestan tanto. No importa lo que diga el
vendedor. Unas cenefas más y unas maderas exóticas
solo pueden sumar unos cuantos cientos de dólares más...
El elemento clave es un constructor talentoso, uno que tenga el don de
la intuición natural en cuestión de maderas y que pueda
crear un buen instrumento musical.
HECHO: cuanto
más gastas en una guitarra, mejor se esperaran que toques!
La selección de maderas es tal vez la parte
más importante del proceso de construcción. Se sabe
hoy que la madera usada por Stradivarius para sus violines, constuidos
en el 1700-1720 se construyeron usando maderas que crecieron en lo que
los científicos llaman una micro
era
del
hielo
que golpeó Europa desde mitad del 1400
hasta mitad del 1800... haciendo que los árboles crecieran mucho
más lentamente que lo normal. "Grissino-Mayer en Tennessee y el Dr.
Lloyd Burckle de la Universidad de Columbia sugieren que una
"Pequeña Era del Hielo" que se apoderó de Europa desde
mediados del 1400 hasta mediados del 1800 enlenteció el
crecimiento de los árboles y dió lugar a un abeto alpino
raramente denso usado por Antonio Stradivari y otros constructores de
violines italianos del siglo 17". Es esencial que tengas
confianza en tu constructor y en aquellos que le proveen la
madera.
Las declaraciones que hago
más arriba han creado una ola de reacciones adversas de muchos
constructores y vendedores de guitarras en todo el mundo. He sido
el blanco de todo tipo de comentarios difamatorios en diferentes medios
online. Mis alumnos merecen saber la verdad y a mi sinceramente
no podría importarme menos. Cientos de guitarristas disfrutan de
mis instrumentos y se han ahorrado sumas astronómicas de dinero
por NADA! Los hechos hablan por sí solos.
Recuerda que obsesionarte con la apariencia de un particular
corte puede obnubilarte y hacerte perder de vista factores más
importantes como la densidad excepcional, el flujo de la veta y las
venaduras minerales.
(Esta fórmula solo se aplica a los instrumentos
nuevos... los que son antiguos o de colección se evalúan
de un modo diferente). Las guitarras antiguas tienen un sonido
sucio. No fueron construidas con el cuidado y el arte de los
violines Stradivarius... eran solo las primeras pruebas de
constructores inexpertos... así que, si te compras una,
prepárate para la desilusión de tu vida. Algunos
locos por ahí las ofrecen por más de 20 o 30 mil US$...
totalmente loco... y hay algunos que son aún más locos y
las compran!! Yo tengo un lugar especial en el corazón para los
instrumentos que fueron tocados por grandes guitarristas, ya que esos
instrumentos fueron parte del artista, y también por los
instrumentos que tienen decoraciones antiguas y muy ornamentadas, ya
que son obras de arte únicas e irrepetibles. Por ejemplo,
mira esta guitarra del 1800 que
perteneció y sobrevivió a Barrios Mangoré.


Guitarra de Agustin
Barrios
El gancho que atrapa a muchos guitarristas
convenciéndolos a comprarse estos instrumentos carísimos
es que el guitarrista piensa que tocar guitarras caras es más
fácil. FALSO! Los instrumentos españoles en particular
son instrumentos de action difícil. La escuela luthier
española se desarrolló alrededor de Segovia y estoy
seguro de que has visto las manos de Segovia... enormes y
gordas... lo cual se traduce en masa muscular, lo cual hace que
para él sea fácil tocar estos instrumentos. Este no es el
caso con la mayoría de los guitarristas. Especialmente no es el
caso de los no profesionales.
Hoy en día, los guitarristas
tienen muchas alternativas de instrumentos. Voy a compartir
contigo lo que yo haría si quisiera comprarme una guitarra
hoy. Hay unas pocas cosas que tienes que mantener en mente:
Cuál es el lugar principal donde estaré tocando mi
guitarra? Una sala de conciertos, un club, un estudio de
grabación? Usaré micrófono y sistema de
amplificación? (En la foto en blanco y nego, Segovia
está mirando mi guitarra en su estudio)
En los años 80
(la década de los extremos), los constructores de guitarras y
guitarristas estaban tratando de crear instrumentos que sonaran lo
más alto posible, mostrando así que la guitarra era un
`verdadero instrumento musical clasico` (como si un volumen alto fuese
lo necesario para ello). Algunos de estos instrumentos eran
literalmente unas bestias salvajes que debían ser domadas
más que tocadas. Pese a todo eso, he asistido a conciertos
en los que estos instrumentos eran tocados y no alcanzaba el dinero
para sentarse entre las primeras 10 filas. Así, eventualmente,
con los avances en electrónica, etc., empezaríamos a ver
a los concertistas usando micrófonos y amplificadores. Los
luthiers, por su lado, se dieron cuenta de estaban poniendo su trabajo
arduo y su dinero en la cosa equivocada. La peor parte de esto
era que por cada decibel de volúmen proyectado, tenías
que invertir entre 3 y 4 mil dólares, y podías aumentar
el volúmen solo por tanto. La calidad de sonido
depende de la técnica de punteado, y el resto es
sugestión o ilusión. En las últimas 2
décadas mpas o menos, los constructores de guitarra se han
enfocado más en hacer que la experiencia de tocar la guitarra
sea más placentera, y en resolver problemas reales asociados con
la ejecución de la guitarra.
.
Cuáles
son
las
características
que
deberías
tener en cuenta
cuando buscas una guitarra? Creo que la mejor manera de encarar el
asunto es la siguiente:
-No pidas demasiada información sobre marca, madera,
etc. Cuanto más pesado el instrumento, mejor.
Será más fácil que quede en su lugar y
podrás construir tu técnica muy sólidamente.
En todo caso, cuando compras una guitarra de concierto, especifica si
quieres una guitarra de construcción pesada o ligera.
-Compra instrumentos musicales nuevos.
.
-Con
las
guitarras
españolas,
cuidado
con
la siguiente TRAMPA:
España es uno de los países más secos de Europa, y
especialmente Madrid. Si el lugar donde vives no es igualmente
seco, dale un tiempo a la madera para que se adapte. Más
peligrosos que los viajes de seco a
húmedo son los
viajes de húmedo a seco. La
madera
tenderá
a
perder
su
humedad demasiado rápidamente
y verás aparecer grietas en toda la varniz, la madera, y hasta
el diapasón (los trastes van a comenzar a sobresalir en la parte
inferior, o superior, o ambas, del diapasón). La cosa
inmediata que hay que hacer en estos casos, aparte llorar, es llevar la
guitarra al baño dejando el agua caliente prendida por unas
horas.
-Si eres nuevo con la guitarra, es probable que no sepas
qué deberías estar buscando o como debería
sentirse una guitarra en tus manos. Si ese es el caso, permite
que el constructor o que tu(s) maestro(s) te ayuden a elegir
sabiamente.
-Si el dinero es un factor decisivo, espera. No
pasará mucho tiempo antes de que puedas permitirte una guitarra
más
"única".
-Mantén la mente abierta en cuanto a elegir tu
guitarra. Yo fui testigo de la siguiente anécdota en 1986:
John
Williams (el guitarrista) estaba apunto de dar un concierto para la BBC
en el centro de Londres. Era un concierto de mediodía que
sería difundido en vivo por radio FM. Williams iba a tocar su
Fleta. Un luthier desconocido se le acerco con una guitarra en su
mano y le dijo en acento Australiano:
-"Maestro
Williams, yo contruyo guitarras. Quisiera que pruebe la
mía".
Williams
tomó
la
guitarra,
y
así
de pie, tocó un par de
arpegios rápidos en la guitarra y dijo...
-"Bien.
Voy
a
tocarla
ahora
mismo!"
Williams subió al escenario y tocó el
concierto con la guitarra Smallman. Aún toca con la Smallman hoy.
Desde entonces he escuchado y visto a Williams tocar con
esta guitarra en todo tipo de salón de concierto, y todo tipo de
repertorio, tanto amplificado como sin amplificación. Lo que
esto enseña es que desde el punto de vista del guitarrista, todo
lo que importa es como suena la guitarra y si captura tu
imaginación... el resto son TONTERIAS.
Digo esto porque desde que me decidí a vender
guitarras paraguayas en mi sitio web, recibo preguntas de lo más
increíbles de parte de guitarristas principiantes que muestran
que lo más probable será que terminen por tocar la
guitarra que los demás dicen ser la correcta.
|